IS-ARQuitectura

Sitio web relacionado con la Arquitectura y el Diseño


Desde el 2006 el blog de IS-ARQuitectura viene publicando artículos relacionados con la actividad arquitectónica y creativa mundial. Se analizan obras de todo tipo, especialmente proyectos residenciales, y aquellos que tienen un carácter sostenible.

Artículos publicados:

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Casa Duna: diseño mediterráneo con decoración atemporal

Casa Duna es una vivienda moderna en la costa valenciana que reinterpreta la arquitectura mediterránea con un diseño sobrio y atemporal. Su estructura de hormigón blanco protege del clima costero, mientras que los voladizos y lamas regulan la luz y la privacidad. La decoración mantiene un equilibrio perfecto entre materiales naturales, tonos neutros, y mobiliario cuidadosamente seleccionado. Sin cuadros en las paredes, la luz y las sombras crean una estética propia. Su diseño fluido conecta el interior con el exterior, integrándose con el paisaje.

Lámpara de suelo Alien

La lámpara de suelo Alien, diseñada por Constantin Wortmann, destaca por su forma orgánica y futurista, evocando una estética casi viva. Fabricada en plástico PE de alta densidad, está disponible en dos tamaños (65 cm y 47 cm) y versiones para interior y exterior (IP40). Su fuente de luz, probablemente LED, es regulable en intensidad. Wortmann, fundador de Büro für Form, se especializa en diseños geométricos y poéticos. Alien es una opción elegante y llamativa para iluminar espacios modernos.

¿Qué pasó con la mesa Acoustable?

La mesa Acoustable fue un innovador mueble que combinaba diseño y sonido, integrando un sistema de audio en su estructura. Diseñada por Jérôme Spriet y Wolfgang Bregentzer, destacaba por su estética moderna y tecnología TEAC. Sin embargo, su dependencia de cables y la falta de evolución comercial provocaron su desaparición en 2019. Aunque ya no está disponible, su concepto influyó en el diseño de muebles multifuncionales. Hoy en día, modelos con altavoces Bluetooth y carga inalámbrica continúan su legado.

China Minmetals: rascacielos de Pei Cobb Freed & Partners

La China Minmetals Tower, también conocida como Minmetals Financial Center, es un rascacielos icónico en el distrito de Nanshan (Shenzhen, China). Diseñado por Pei Cobb Freed & Partners, su estructura de 29 plantas destaca por su forma de vela, su fachada curva, y las gigantescas cruces de San Andrés que refuerzan su piel exterior. Con espacios ajardinados y certificación LEED Gold, combina sostenibilidad con diseño innovador. Su inauguración en 2017 consolidó su estatus como puerta de entrada al distrito.

Bond Tower: rascacielos para Tirana

La Bond Tower es un rascacielos de 50 pisos en Tirana con un diseño innovador que simula dos torres inclinadas, inspiradas en la danza del ballet. Su fachada hace referencia a los patrones tradicionales albaneses y su estructura incorpora espacios comerciales, residenciales, y hoteleros. Además, integra jardines y una piscina en la azotea, apostando por la sostenibilidad. Aunque su narrativa arquitectónica es ambiciosa, genera debate sobre el uso del lenguaje en la arquitectura. Descubre más sobre rascacielos innovadores aquí.
¿Te gusta lo que ves? Recibe nuestros artículos directamente en tu bandeja de entrada. Arquitectura, diseño, sostenibilidad y mucho más. Todo ello sin saturarte, prometido.

Suscribirme a la Newsletter →

Casa DiFF: viviendas prefabricadas portuguesas

Casa DiFF ofrece casas modulares sostenibles para España y Portugal, fabricadas en madera certificada. Tiene modelos adaptables mediante su sistema de construcción evolutivo, que permite expandir los espacios según las necesidades del cliente. Sus modelos, de diseño simple y funcional, incluyen opciones fijas y móviles en estilos rústico o moderno. Aunque destacan por la rápida instalación y eficiencia energética, presentan limitaciones en el diseño y proporción de espacios. La falta de precios en su catálogo puede generar incertidumbre para compradores potenciales, quienes valoran tanto la sostenibilidad como la flexibilidad modular.

Scenic City: cuando una sede quiere parecer una cascada

Scenic City es el nuevo complejo de rascacielos que JD.com construye en Shenzhen. Diseñado por Büro Ole Scheeren, combina oficinas, hotel, espacios culturales y una estética que evoca cascadas a través de su fachada de vidrio. Con 186.000 m² y dos torres conectadas por una columna vertebral urbana, el proyecto busca integrar naturaleza, ciudad y empresa. Entre terrazas verdes y “espacios intermedios”, Scenic City aspira a ser más que arquitectura: un manifiesto vertical aún en construcción.

Contenedor de carga transformado en oficina de venta

La Estancia El Terrón en Mendiolaza, Córdoba (Argentina) transformó un contenedor de 40 pies en una oficina de ventas. Este contenedor-oficina, diseñado por Interiores B.AP, cuenta con grandes ventanas panorámicas y una decoración interior rústica y luminosa. El exterior se integra con el entorno mediante terrazas de piedras y grava. Este proyecto demuestra cómo un contenedor de carga puede convertirse en un espacio funcional y atractivo, ofreciendo vistas impresionantes del desarrollo inmobiliario y un ambiente acogedor para los visitantes.
50,248FansMe gusta
23,606SeguidoresSeguir